S.A.T. Logo
  • SAT
  • BcnSkates
  • BcnSlalom
  • SatFreeride
  • SatFotos
  • SatVideos
  • SatLinks
  • SatForums

El Twister 2006, comercialmente conocido como "Rollerblade Twister II Pro".

Historia

Ahora el Twister es un patín legendario, el único patín de la marca Técnica que ha permanecido tras la fusión con Rollerblade. La base del patín no había cambiado hasta el pasado año (2005), incluso la primera vez que apareció bajo la frabricación de la marca Rollerblade en 2004, tenía el aspecto de un patín que envejecía. La única razón por la que se mantuvo en el primer puesto fue porque muchos de los patinadores de eslalom y de “freeride” confiaron en él, principalmente en Francia, con pocas o ninguna otra opción para sustituirlo por aquel entonces.

Cambios

En 2005, la carcasa exterior de la bota cambió a un color naranja más suave y con muchas aberturas. La guía y las ruedas, que habían sido siempre la parte más débil del patín, se mantuvieron sin cambios. Esta nueva versión del Twister fue un completo fracaso entre los “freeriders” y tampoco mucho mayor éxito entre los practicantes del eslalom. En el mejor de los casos podía considerarse un patín de “fitness” demasiado caro. Pero éste año se han realizado más cambios, pudiendo considerarlos realmente mejoras. La carcasa exterior de la bota es igual que el anterior, pero de un plástico negro más grueso que lo hace más fuerte. Esto no es cierto en la serie limitada con bota de color rojo, que es muy similar al plástico anaranjado. La guía se ha sustituido por otra atractiva guía de color negro. Es, literalmente, un poco áspera alrededor de los bordes, pero al menos ahora se usan tornillos de tipo competición, los cuales tienen el extremo de la rosca más grueso, lo que significa que deberían ser mucho más sólidos. El patín también viene equipado con un refuerzo de la caña sin coste añadido… de hecho, el precio de venta al público ha disminuído en 79€, que se pueden utilizar en comprar unas ruedas realmente buenas para sustituir las originales, que siguen siendo las mismas.

Opinión

Los 199€ de ésta nueva versión del Twister lo sitúan, definitivamente, en el camino para dominar los mercados del “freeride” y del eslalom. Por este precio se tiene ahora un patín en el que no es necesario cambiar las guías y añadirle el refuerzo de la caña para comenzar. Como algo básico, realmente sólo es necesario cambiar las ruedas originales. Puesto que sigue teniendo una guía de 250mm en la que pueden montarse ruedas de hasta 80mm, puede también ser utilizado como patín de “fitness” de recreo, con grandes ventajas cuando se usa para el “freeride”, saltos y derrapes. No está diseñado para el patinaje de velocidad, pero ahora el montaje de la nueva guía por fuera de la bota permite un cambio de guías mucho más rápido, así que tener unas guías más largas para las rutas nocturnas rápidas o para las sesiones de descenso se convierte en una opción a tener en cuenta.

Pros:

· Fuerte carcasa exterior de la bota

· Tornillos de la guía más gruesos

· Refuerzo de la caña incluido

· Fácil montaje de la guía

Contras:

· Ruedas de baja calidad

· Frágil cierre de carraca en el tobillo

· Chirridos de plástico (a veces)

Fotografías

Twister original de navI con 4 ruedas de 80mm Hyper Concrete :

Twister de Thias con 8 ruedas Seba de 80mm, guías Viper SideWinder II Mamba y botín Salomon Campbell :

TwisterIIProEs (last edited 2006-11-02 14:11:53 by navI)

  • Immutable Page
  • Info
  • Attachments
  • Archived Website